En la capital neuquina se llevó a cabo el Encuentro Provincial de Formación en Gestión de la Alfabetización, reuniendo a 130 docentes, equipos directivos del programa Alfa en Red, y supervisores de niveles Inicial y Primario. La jornada, organizada como parte del Plan Jurisdiccional de Alfabetización, tuvo como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas para mejorar la enseñanza de la lectura y escritura desde el jardín de infantes hasta el nivel Primario. Luciana Tixi, referente de la Unidad de Alfabetización de la Secretaría de Educación de Nación, también participó en el evento.
Durante el encuentro, se abordaron estrategias para acompañar a los docentes en la implementación de prácticas alfabetizadoras en el aula. Se enfatizó la importancia de diversificar las iniciativas educativas para asegurar el progreso de todos los estudiantes. Además, se promovió el trabajo colaborativo entre los equipos docentes, supervisores y directivos, quienes implementarán planes institucionales alineados con los lineamientos provinciales y nacionales.
La segunda etapa del encuentro se centró en la evaluación y progresión de la alfabetización, reflexionando sobre las prácticas de lectura y escritura desde el nivel Inicial. Se presentó un dispositivo de evaluación para segundo grado, basado en prácticas del lenguaje, con el asesoramiento de la doctora Ana María Kaufman. También se compartieron los resultados de la primera evaluación, que involucró a 10.400 estudiantes de 539 primeros grados.
A lo largo de la jornada, se analizaron los avances y desafíos en la implementación de secuencias didácticas que incorporen la evaluación formativa para mejorar la enseñanza. Además, se revisó el diseño curricular de nivel Inicial, destacando la alfabetización como una práctica social y cultural desde la primera infancia. Este enfoque busca fomentar una educación inclusiva y adaptada a los contextos sociales y familiares de los estudiantes.
