m
Últimas noticias
05/11/2025
HomeProvinciaOrgullo Zapalino: Innovación en Agricultura con Nova Farmtech.

Orgullo Zapalino: Innovación en Agricultura con Nova Farmtech.

Estudiantes de sexto año de la EPET Nº 11 de Zapala han sido reconocidos por su proyecto «Nova Farmtech», que avanza hacia la instancia nacional en la Feria de Ciencias, Artes, Matemáticas y Tecnología 2025. Este innovador proyecto busca revolucionar la agricultura mediante el uso de tecnologías avanzadas, abordando desafíos locales como el cultivo en climas adversos y el cuidado del acuífero zapalino.

«Nova Farmtech» propone una instalación agrícola automatizada que utiliza sensores, drones, robótica e inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos naturales y maximizar la producción de alimentos orgánicos. Al gestionar variables como temperatura y humedad en tiempo real, el proyecto asegura una producción más limpia y eficiente, reduciendo el uso de insumos y minimizando el impacto ambiental.

El equipo detrás de este proyecto, compuesto por Bianca Bacci, Santiago Bombino, Natalia Díaz, Agustín Elgueta, Baltazar Godoy, Marcos Palma y Jeremías Toscani, ha identificado «Nova Farmtech» no solo como una iniciativa educativa sino también como un modelo de negocio viable. Su enfoque escalable permite comenzar con una baja inversión, haciéndolo accesible para jóvenes emprendedores y cooperativas.

En un acto de reconocimiento, autoridades provinciales y locales, incluyendo el subsecretario de Gobierno Juan Grandi y el director de la EPET N°11, Miguel Medahuar, destacaron el impacto potencial del proyecto. Los estudiantes compartieron sus experiencias en la feria provincial, donde «Nova Farmtech» se destacó entre 66 proyectos presentados.

Ahora, el equipo se prepara para llevar su propuesta a la Feria Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a otros destacados proyectos provinciales. Este reconocimiento no solo celebra su innovación, sino que también subraya el potencial de la juventud zapalina para liderar el cambio en prácticas agrícolas y sostenibilidad.

Compartir