
Esta semana se celebró el Segundo Encuentro de la Mesa Curricular del Nivel Superior en el colegio Don Bosco de Neuquén, centrado en la actualización de los planes de estudio de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia. Este espacio de trabajo se dedica a revisar los marcos institucionales del nivel educativo, fomentando un enfoque colaborativo y participativo. La iniciativa busca modernizar y adaptar los programas de formación para responder a las necesidades actuales del sistema educativo provincial.
El primer encuentro, realizado en agosto en Zapala, marcó el inicio de un proceso colaborativo para actualizar los planes de estudio de las carreras terciarias ofrecidas por el Consejo Provincial de Educación (CPE). En estas reuniones, se debatió sobre la enseñanza pública y los territorios de la propuesta curricular, planteando cuestiones fundamentales sobre el contenido, los métodos y los destinatarios de la educación. Este proceso busca enriquecer la enseñanza mediante el análisis y rediseño de los programas educativos.
El reciente encuentro en Neuquén contó con la participación de la directora de Nivel Superior, Ana Laura Sotz, asesoras curriculares, representantes de los institutos y escuelas de arte, y delegados gremiales de ATEN. Sotz señaló que los diseños actuales datan de 2008, con una revisión en 2015. Ahora, el CPE garantiza un espacio plural y democrático para esta revisión curricular, fortaleciendo el marco pedagógico común para todos los profesorados de la provincia, lo que representa un avance significativo en la jerarquización del nivel Superior.