m
Últimas noticias
15/09/2025
HomeSociedadCursos Gratuitos de Alfabetización Digital para la Población Trans en Neuquén..

Cursos Gratuitos de Alfabetización Digital para la Población Trans en Neuquén..

La Universidad Nacional del Comahue, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ha lanzado un proyecto educativo titulado “Alfabetización Digital para Población Trans”. Este programa, que se extenderá desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026, ofrecerá seis talleres gratuitos de alfabetización digital. La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso al mundo digital para la población trans, travesti, no binaria y diversa, promoviendo la inclusión en un ámbito donde históricamente han sido marginados.

Los talleres serán implementados en conjunto con la Facultad de Informática de la UNCo y el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas (PPAIIAD). Está dirigido a personas mayores de 15 años y ofrecerá certificados de asistencia a los participantes. La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó la importancia de esta propuesta formativa, subrayando que abre las puertas de la universidad a comunidades tradicionalmente excluidas y garantiza derechos de acceso al conocimiento digital.

La fase inicial del proyecto incluirá talleres específicos como “CANVA – Tu identidad en imágenes”, “Potenciá tu creatividad en la era de la IA” y “Tu Orgullo en red”, que se llevarán a cabo en la Biblioteca Central de la UNCo. Estos talleres buscan dotar a los participantes de habilidades en edición de imágenes, uso de aplicaciones de inteligencia artificial, y gestión de redes sociales, con la intención de enriquecer su experiencia digital y fomentar su desarrollo personal y colectivo.

El acceso al mundo digital es considerado un derecho fundamental, y este proyecto se propone como un espacio lúdico-recreativo que fomenta el acercamiento a herramientas digitales. La subsecretaría de Diversidad jugará un papel clave en garantizar los derechos de las diversidades sexuales y sus familias en la provincia del Neuquén, asegurando que las niñeces y adolescencias diversas tengan acceso a estos conocimientos y experiencias enriquecedoras.

Compartir