
El Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 8 ‘Juana Manso’, ubicado en Junín de los Andes, ha anunciado la convocatoria para el 6° Congreso Educativo de la Región de los Lagos, titulado “Cuerpos y presencias: habitar la Escuela”. El evento se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre y contará con la participación de destacados especialistas en educación, como Sandra Nicastro, Liliana Maltz, Gabriel Brener y Daniel Brailovsky, quienes ofrecerán conferencias y participarán en discusiones e intercambios.
Este congreso se presenta como una oportunidad para la formación continua, con el objetivo de problematizar y transformar las prácticas educativas de manera colectiva y situada. Busca integrar los aprendizajes y convivencias que ocurren en el ámbito escolar, promoviendo un enfoque comunitario en la educación. Dentro de este marco, se ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas de talleres vivenciales, que estarán orientados a distintas experiencias formativas.
Los talleres, que funcionarán en grupos reducidos, están diseñados para fomentar el encuentro horizontal entre pares, transformando las vivencias en saberes pedagógicos significativos. Se centrarán en los ejes del Diseño Curricular: Educación Sexual Integral, Derechos Humanos, Interculturalidad, Perspectiva Socio-ambiental y Convivencialidad. Los temas específicos para los talleres son: La escuela como promesa; La escuela, entre lo común y lo singular; La escuela que aloja; y La escuela y las presencias.
Las propuestas para los talleres pueden enviarse por correo electrónico hasta el 15 de septiembre, y las bases para su presentación están disponibles en el sitio web del congreso. Además, se encuentra en trámite el aval para el otorgamiento de puntaje docente, lo que añade un incentivo adicional para la participación de los educadores en este importante evento educativo.