
Más de 500 estudiantes de diez escuelas técnicas participaron en la Edición Especial de TecnoAventura, celebrada en el espacio DUAM. Este evento, parte del programa GenEra Neuquén organizado por Vista Energy y Tecpetrol con el apoyo del gobierno provincial, busca fortalecer la educación técnica en las ciudades de Neuquén, Senillosa, Plottier y Centenario. La iniciativa se alinea con las proyecciones de demanda laboral en el área de Vaca Muerta.
Las escuelas participantes incluyeron a las EPET N° 3, 5, 6, 7, 8 y 14 de Neuquén, la EPET N° 18 de Senillosa, la EPET N° 9 de Plottier, y las EPET N° 2 y 22 de Centenario. Con un plan trienal, el programa se expandirá a 19 escuelas técnicas para 2026, enfocándose en competencias técnicas clave. Durante el evento, 50 docentes recibieron capacitación en “Parejas Pedagógicas” para mejorar el trabajo colaborativo en el aula.
Amalín Temi, coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, destacó el compromiso de los organizadores y el gobierno neuquino en apoyar a los estudiantes para convertirse en profesionales listos para contribuir al crecimiento de la provincia en Vaca Muerta y otros emprendimientos. También resaltó la importancia del programa de Becas Gregorio Álvarez para incentivar la educación continua y profesionalización de los jóvenes.
José Tanaka de Tecpetrol y Javier Van Houtte de Vista Energy subrayaron los objetivos de GenEra para fortalecer la educación técnica. Tanaka anunció nuevas formaciones para estudiantes de sexto año en 2026, mientras que Van Houtte destacó la colaboración entre empresas y el gobierno provincial como clave para el éxito del programa, brindando oportunidades concretas a estudiantes y docentes.