
La semana pasada inició el ciclo de charlas “El abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas”, organizado por el equipo de Convivencias Escolares de la dirección de Contenidos Transversales del ministerio de Educación, en colaboración con el equipo del Consejo Provincial de Educación. La primera jornada, llevada a cabo en la EPET N° 8 de la ciudad capital, contó con la participación del especialista Mariano Cranco, quien abordó la autoridad pedagógica en el contexto actual de las relaciones entre familias y escuelas.
Más de 1.200 docentes asistieron al evento, junto con equipos institucionales de todos los niveles y modalidades. La coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo, y la directora provincial de Contenidos Transversales, Nadia Queipo, también estuvieron presentes. Cranco, autor del libro «Violencias: familias y escuelas desbordadas», ofreció un análisis teórico sobre los vínculos educativos y la construcción del vínculo pedagógico en las instituciones escolares, parte de la Ley Nacional de convivencias escolares.
Nadia Queipo explicó que durante la charla se desglosaron casos concretos de conflicto y violencia en las escuelas, brindando estrategias para intervenir institucionalmente sin recurrir a la judicialización. Esta formación busca dotar a los docentes de herramientas para manejar situaciones complejas y mejorar la convivencia escolar a través de la confianza y el respeto.
El ciclo continuará con ediciones mensuales en diferentes sedes de la provincia, cada una con disertantes y profesionales especializados. La capacitación está diseñada para ayudar a los docentes a desarrollar estrategias de convivencia escolar que promuevan una escuela democrática y justa, fortaleciendo el tejido social educativo.