
Neuquén se posiciona a la vanguardia educativa con el programa de becas Gregorio Álvarez, que incluye tutorías y talleres organizados por el Equipo Técnico Pedagógico de Políticas Socioeducativas y Equidad. Estos espacios de apoyo abarcan desde el nivel Inicial hasta el Superior, ofreciendo diversas modalidades de acompañamiento a las trayectorias escolares de más de 18 mil becarios actualmente beneficiados. La propuesta provincial se diferencia con su compromiso político de brindar herramientas que aseguren la continuidad educativa y el éxito académico de los estudiantes.
En colaboración con la Fundación Conciencia, el programa «Acompañando tu futuro» ofrece tutorías virtuales y talleres grupales para estudiantes terciarios y universitarios. Estos encuentros proporcionan orientación en contenidos académicos, metodologías de estudio y gestión del tiempo, fomentando la adaptación a las exigencias académicas. Además, se incluyen servicios de orientación vocacional y profesional, facilitando la exploración de oportunidades laborales y la planificación del futuro profesional de los becarios.
El programa también se enfoca en la transición de la escuela primaria al nivel Secundario, promoviendo el sentido de pertenencia y adaptación a nuevos entornos escolares. Talleres como “Abordaje de la Corresponsabilidad” ayudan a estudiantes a evaluar y ajustar sus prácticas de estudio, enfatizando la corresponsabilidad entre estudiantes, escuela y familia. Esta estrategia integral combina el apoyo económico con orientación vocacional, prácticas de estudio e inserción laboral, complementado por la entrega de notebooks en el nivel Superior.
Nuevas propuestas de acompañamiento se implementan en niveles iniciales, como el espacio Comunidad y Crianza en jardines de infantes, donde becarios y familias trabajan juntos para fortalecer la identidad institucional y fomentar vínculos saludables. En el nivel Primario, el taller de Juegos Matemáticos utiliza la perspectiva lúdica para enseñar matemáticas, con encuentros presenciales que desarrollan el cálculo mental y la resolución de problemas, transformando errores en oportunidades de aprendizaje.
En el nivel Secundario, dispositivos pedagógicos en CPEM, EPET y EPEA buscan garantizar trayectorias educativas continuas y contextualizadas. El dispositivo “Tiempo de Egresar, Tiempo de Pensarse” impulsa la reflexión sobre el futuro y las transiciones hacia la educación Superior, asegurando una terminalidad exitosa y continuidad académica.
Este enfoque integral del programa de becas Gregorio Álvarez en Neuquén no solo impulsa el desarrollo educativo, sino también el social y humano de los estudiantes. Al integrar el respaldo económico con una sólida red de apoyo académico y vocacional, Neuquén establece un modelo educativo innovador y comprometido con el éxito de sus jóvenes.