
El Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 2 de Chos Malal celebró la inauguración de la Formación Profesional de Guardavidas, un programa público y gratuito que cuenta con 45 estudiantes. La ceremonia de apertura fue presidida por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, junto con el intendente Nicolás Albarracin y otros representantes educativos y municipales.
La formación, que tiene una duración de un año, ofrece clases teóricas en el ISFD N° 2 y prácticas en el natatorio regional del CEF N° 5 y en espejos de agua al aire libre. Los estudiantes provienen de diversas localidades como Buta Ranquil, Barrancas, Andacollo, Las Lajas y Chos Malal. La directora del ISFD N° 2, Yasmina Campos, destacó la importancia de esta formación, la primera de su tipo que se ofrece de manera gratuita y pública en la provincia, especialmente fuera de la Región Confluencia.
Este programa es el resultado de la colaboración entre el ISFD N° 2, el Centro de Formación Profesional N° 20 y el CEF N° 5, en coordinación con el CPE, la Municipalidad de Chos Malal, la Asociación Mutualista de Guardavidas Argentinos y el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina. Campos resaltó el trabajo conjunto que permitió establecer acuerdos necesarios para llevar adelante esta iniciativa.
El objetivo de la formación es preparar profesionales especializados en prevención y salvamento acuático en natatorios, costas de mar, ríos, lagos y lagunas. Los estudiantes recibirán capacitación en primeros auxilios, aspectos administrativos legales y conocimientos sociocomunitarios, fortaleciendo así las capacidades de seguridad acuática en la región norte de Neuquén.