
La ministra de Educación, Soledad Martínez, junto al intendente de Senillosa, Lucas Páez, se reunió recientemente con la comunidad de la escuela Especial N° 21. Durante el encuentro, se discutió la necesidad de ampliar el edificio escolar, un proyecto que es parte de la segunda etapa de la infraestructura planificada. Esta ampliación incluye la construcción de cuatro aulas y un salón de usos múltiples (SUM), lo cual permitirá a la institución cumplir mejor con su función educativa.
Participaron del encuentro directoras de modalidad Especial, docentes, familias, supervisoras de nivel Especial y Secundaria, representantes del gremio docente y la concejal Mariana Luna, entre otros. La ministra Martínez subrayó el compromiso de la gestión provincial actual con la educación de calidad en espacios adecuados, mencionando el desafío histórico de infraestructura escolar en regiones densamente pobladas como la Confluencia. Comentó que, en el pasado, muchos proyectos presupuestados no se ejecutaban, pero ahora se busca cambiar esa tendencia.
Martínez enfatizó la importancia de no conformarse con edificios inadecuados y aspirar a mejoras, especialmente considerando la relevancia de la educación. También se refirió a la necesidad de mejorar los patios escolares para que sean plenamente aprovechables, ya que a menudo, aunque son grandes, los espacios utilizables son limitados. La reunión concluyó con el acuerdo de realizar un nuevo encuentro con la comunidad educativa en la segunda semana de agosto.
La escuela Especial N° 21, fundada en 2013, actualmente educa a 75 estudiantes en su sede principal y a unos 100 más en programas de inclusión en otras instituciones. Ofrece educación desde temprana edad hasta el tercer ciclo, incluyendo actividades manuales y un taller de carpintería. Los estudiantes, que abarcan desde bebés de 45 días hasta adultos mayores de 50 años, asisten en los turnos de mañana, tarde y vespertino.