
La Orquesta-Escuela de la Confluencia, integrada por más de 130 niñas, niños y jóvenes, celebró los logros del primer cuatrimestre con un vibrante concierto. El evento, realizado el 5 de julio en el gimnasio de la EPET N° 8 en la capital neuquina, reunió a estudiantes, docentes y familias para compartir los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre.
Este concierto marcó un hito para muchos estudiantes, que tuvieron la oportunidad de presentarse en público por primera vez. Gabriel Solla, coordinador del espacio, destacó la importancia del evento para estudiantes y familias, y agradeció el esfuerzo del equipo de más de 20 docentes, las directoras Victoria Dellamaggiora y Andrea Pulgar, y las asistentes integradoras Silvina Napolitano, Yesica Castillo, Soledad Mendoza, y Bruno Pallero.
El repertorio del concierto, que incluyó piezas como «Can Can», «Oye cómo va», «Intensamente», «Nunca es suficiente», «Merengue», «Huaynito», «Rock» y «Humahuaqueño», fue disfrutado por un centenar de familiares que asistieron al evento. La Orquesta de la Confluencia forma parte de la oferta pública y gratuita de la Escuela Superior de Música del Neuquén (ESMN), bajo la dirección del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La orquesta opera en dos sedes en la capital neuquina: la Primaria N° 132 en el barrio La Sirena y la escuela N° 311 en el barrio HiBePa. El trabajo de la Orquesta de la Confluencia es respaldado por el equipo directivo de la ESMN, los vicerrectores Silvina Mansilla y Juan Burton, y la coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación, liderada por Amalin Temi.
El enfoque de la orquesta-escuela promueve el aprendizaje colaborativo a través de la práctica instrumental grupal, abarcando estudiantes de entre 7 y 18 años con diferentes niveles de experiencia musical. Este modelo fomenta no solo el desarrollo musical, sino también el crecimiento personal y social de los jóvenes participantes.