
El Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 83 de Taquimilán ha implementado un innovador proyecto educativo que utiliza el ajedrez como herramienta lúdica y de estímulo cognitivo. Este enfoque ha sido impulsado por el equipo docente del centro, quienes ven en el ajedrez una actividad intelectual que trasciende los límites escolares y convoca a infancias y juventudes de toda la región. Horacio Saiquita, docente del CPEM N° 83, describe cómo el ajedrez ha ido ocupando espacios como las horas libres, los recreos y la biblioteca, reflejando el entusiasmo de los estudiantes por esta práctica.
El CPEM N° 83, ubicado en el área rural de la Región Alto Neuquén, opera entre marzo y diciembre y ofrece residencia estudiantil. El compromiso del equipo docente ha llevado a la formación de un grupo mixto de 15 jóvenes, quienes participan activamente en el ajedrez. Este interés ha estimulado la planificación de un torneo interescolar para este año, un proyecto que busca fomentar la integración entre estudiantes de diferentes localidades.
La práctica del ajedrez en el CPEM N° 83 comenzó como una actividad que los estudiantes disfrutaban fuera del horario de clases. Saiquita explica que muchos jóvenes preferían quedarse en la escuela para jugar ajedrez en lugar de ir a casa, lo que llevó a los docentes a consolidar un taller formal. Esta iniciativa se ha convertido en un espacio lúdico y de contención, donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades intelectuales a través del juego.
Desde 2018, el CPEM N° 83 ha organizado torneos institucionales y ha participado en juegos provinciales, lo que ha motivado a más estudiantes a unirse. En 2023, se llevó a cabo el primer torneo interescolar con otras escuelas de localidades como Chos Malal, Las Ovejas y Andacollo, y hay planes para repetirlo este año. Saiquita destaca que el ajedrez es un deporte mental que involucra múltiples desarrollos cognitivos, sirviendo tanto como esparcimiento extraescolar como una poderosa herramienta educativa.