m
Últimas noticias
16/09/2025
HomeEducaciónCapacitación Estratégica para Directivos de Formación Profesional

Capacitación Estratégica para Directivos de Formación Profesional

La Dirección Provincial de Formación Profesional del Consejo Provincial de Educación (CPE) ha anunciado el inicio de la capacitación «Liderazgo e Innovación en la Formación Profesional: Herramientas para la gestión directiva», destinada a mejorar la gestión de los equipos directivos de los Centros de Formación Profesional (CFP) en toda la provincia. Este programa comenzará en agosto y busca fortalecer la capacidad administrativa y organizacional de los directores y jefes de sección en actividad, mediante una oferta formativa gratuita que incluye herramientas para un liderazgo efectivo y actualizado.

El curso, que tiene una carga horaria de 60 horas reloj, se centra en varios objetivos clave. Uno de los aspectos fundamentales es la introducción de los participantes al uso de herramientas digitales y sistemas administrativos de gestión. Además, se enfatiza la innovación pedagógica mediante el uso de metodologías activas y tecnologías educativas. Otro objetivo crucial es fomentar la creación de vínculos con el sector productivo, asegurando así prácticas profesionalizantes y mejorando la empleabilidad de los estudiantes que se forman en los CFP.

Con el aval de la Dirección General de Formación Docente, esta capacitación no solo otorga puntaje, sino que también tiene una modalidad de cursado semipresencial, con una duración de tres meses. La acreditación final se logra mediante la presentación de un proyecto de articulación, lo cual garantiza que los directivos puedan aplicar lo aprendido de manera práctica y efectiva en sus respectivos centros.

La inscripción para esta capacitación se realizará a través de un formulario en línea, cuyo enlace se difundirá en los próximos días. Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse a través del correo electrónico dgfpneuquen@gmail.com. Este programa representa un paso significativo hacia la mejora de la gestión educativa y la conexión entre la formación profesional y el sector productivo, asegurando así un futuro más prometedor para los estudiantes.

Compartir