
Este mediodía se llevó a cabo la inauguración de un nuevo espacio para la EPET N° 28 en Villa la Angostura, ubicado en el antiguo hospital de la localidad. Esta readecuación representa una inversión de 329.000.000 de pesos y permitirá que la escuela técnica deje atrás las instalaciones alquiladas donde había funcionado hasta ahora. La ministra de Educación, Soledad Martínez, presidió el acto y reafirmó el compromiso del gobernador Rolando Figueroa de iniciar la construcción de un edificio propio para la escuela este año.
El edificio inaugurado fue remodelado bajo la coordinación del ministerio de Educación, con una superficie cubierta de 682 metros cuadrados. Las obras incluyeron la colocación de mampostería divisoria, renovación de cielorrasos, redistribución de la instalación eléctrica y mejoras en los sistemas de cloacas y sanitarios, además de la restauración de aberturas y revoques exteriores. Estas modificaciones buscan crear un ambiente adecuado y seguro para los estudiantes y docentes.
A fines del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que permite el uso de este nuevo espacio, validando un convenio entre el municipio y el ministerio de Educación. La ubicación, en las calles Benisch y Copello, garantiza un entorno seguro y apropiado para la comunidad educativa hasta que se complete el nuevo edificio.
Durante la inauguración, también estuvieron presentes el intendente Javier Murer, la viceintendenta Tamara Martínez, el presidente del Concejo Deliberante Sebastián Raimondo y diversas autoridades educativas. La directora de la EPET N.º 28, Estefanía Méndez, así como docentes, estudiantes y familias, fueron reconocidos como pilares fundamentales en la vida de la comunidad educativa.
La ministra Martínez agradeció a toda la comunidad que, desde el inicio del proceso, mostró su apoyo, señalando que «el viejo hospital era para esta EPET». Destacó el esfuerzo y el amor que se invirtió para poner en marcha la escuela, enfatizando que la construcción de instituciones educativas requiere compromiso y dedicación.
Por su parte, el intendente Murer resaltó la importancia de este logro para brindar alternativas educativas a los jóvenes de la villa, especialmente en un contexto de rápido crecimiento. La directora de la EPET expresó su alegría por el nuevo espacio, describiéndolo como un lugar que transformará la forma de aprender y crear, además de fortalecer la educación técnica pública de calidad en la región.