
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue tuvo la oportunidad de convertirse en legisladores por dos días en el Congreso de la Nación. Esta experiencia única les permitió participar activamente en sesiones legislativas, simulando el trabajo que realizan los diputados y senadores en la Cámara. La actividad, organizada por la institución educativa, busca fomentar la participación cívica y el interés por la política entre los jóvenes.
Durante su tiempo en el Congreso, los estudiantes pudieron debatir y analizar diferentes proyectos de ley, además de aprender sobre el funcionamiento del sistema legislativo argentino. La iniciativa no solo les brindó una visión práctica de la política, sino que también les permitió comprender la importancia de su voz en la toma de decisiones que afectan a la sociedad. Este tipo de experiencias son fundamentales para incentivar el compromiso cívico en las nuevas generaciones.
Los participantes expresaron su entusiasmo por la oportunidad de estar en un espacio tan relevante para la democracia del país. «Es un honor poder vivir esta experiencia y conocer de cerca cómo se trabaja en el Congreso», comentó uno de los estudiantes. Este tipo de actividades contribuyen a que los jóvenes se sientan parte del proceso democrático y comprendan el impacto de su participación en la política.
Además, la actividad incluyó charlas y talleres con legisladores y expertos en políticas públicas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los estudiantes. Este intercambio de ideas enriqueció aún más la experiencia, permitiendo a los jóvenes hacer preguntas y profundizar en temas que les interesan. La interacción con profesionales del ámbito político les brindó una perspectiva más amplia sobre los desafíos que enfrenta el país.
La Universidad del Comahue continúa promoviendo iniciativas que vinculan la educación con la realidad política, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Eventos como este no solo enriquecen el aprendizaje académico, sino que también contribuyen a la construcción de ciudadanos informados y comprometidos con su entorno. La participación activa de los jóvenes en la política es esencial para el fortalecimiento de la democracia en Argentina.