m
Últimas noticias
16/09/2025
HomeEl PaísA pesar de Caer 13 Lugares, la UBA se Mantiene como la Mejor de Argentina y América Latina

A pesar de Caer 13 Lugares, la UBA se Mantiene como la Mejor de Argentina y América Latina

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha sido reconocida como la primera institución de educación superior en Argentina y América Latina, a pesar de haber caído 13 posiciones en el ranking QS World University Rankings, donde ahora ocupa el puesto 75 a nivel mundial. Desde la casa de estudios, se atribuye este descenso a los recortes presupuestarios que han impactado negativamente en los indicadores de investigación, fundamentales para su evaluación.

Este ranking evalúa varios criterios, como la reputación académica, la relación entre estudiantes y docentes, y la producción de investigaciones de alto impacto. Aunque la UBA ha mantenido su liderazgo en la región, el descenso en la clasificación subraya la necesidad de atención a los recursos disponibles para la investigación y el desarrollo académico.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se posicionó como la segunda mejor universidad de Argentina, seguida por la Universidad Católica Argentina (UCA) en tercer lugar. Estos resultados evidencian la competitividad y el crecimiento de las instituciones de educación superior en el país, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar los estándares de las mejores universidades del mundo.

El compromiso de la UBA con la educación accesible y de calidad ha permitido que continúe siendo una opción preferida para estudiantes de diversos contextos socioeconómicos. Sin embargo, el desafío que enfrenta actualmente con respecto al financiamiento podría afectar su capacidad para seguir siendo un referente en la formación de profesionales de excelencia.

A pesar de los desafíos, la UBA sigue siendo un símbolo de la educación pública en Argentina, y su trayectoria refleja la importancia de fortalecer el apoyo a la investigación y la educación superior en la región. Este reconocimiento en el ranking QS también representa un llamado a la acción para garantizar que las universidades cuenten con los recursos necesarios para competir a nivel global.

El futuro de la UBA y de las universidades argentinas dependerá de la capacidad de adaptarse a las nuevas exigencias y de asegurar un financiamiento adecuado que permita mantener la calidad educativa y la investigación en el país.

Compartir