
Más de 350 niñas y niños de diversas escuelas de Neuquén participaron en talleres de programación y robótica, una iniciativa que busca fomentar el interés por la tecnología y el aprendizaje de habilidades digitales desde una edad temprana. Este programa, impulsado por el gobierno provincial, ha tenido una gran aceptación entre los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados por aprender sobre estas disciplinas.
Durante mayo y junio, el equipo de Educación Digital brindó capacitaciones para estudiantes de nivel Inicial y Primario en 16 instituciones educativas de toda la provincia. En los talleres, las infancias trabajaron habilidades de pensamiento lógico, creatividad y cooperación, utilizando herramientas tecnológicas de manera práctica y entretenida.
Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo, resolver problemas y desarrollar proyectos que involucraban la creación de robots y aplicaciones básicas. Estas experiencias no solo les enseñaron conceptos técnicos, sino que también promovieron habilidades blandas importantes para su desarrollo integral.
La Ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, señalando que «la educación en tecnología es fundamental para preparar a nuestros niños y niñas para el futuro». Además, enfatizó que el programa busca cerrar la brecha digital y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a estas herramientas.
Con el éxito de estos talleres, el gobierno provincial planea continuar expandiendo el programa, alcanzando más escuelas y ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje en el ámbito digital. La respuesta positiva de los niños y sus familias es un indicador claro de que este tipo de iniciativas son bien recibidas y necesarias en la educación actual.