
Plottier, Neuquén – Las intensas lluvias que han azotado la ciudad de Plottier han desencadenado inundaciones en varios barrios, exponiendo la falta de infraestructura y obras públicas necesarias para prevenir estas catástrofes. La recurrencia de estas inundaciones, agravada por la falta de obras de drenaje y canalización, ha llevado a muchos vecinos a cuestionar la gestión municipal, que denuncian como inoperante durante más de una década.
Desde hace 12 años, los vecinos de Plottier vienen alertando sobre la problemática que enfrentan cada vez que las lluvias se intensifican. Las calles se transforman en ríos, las viviendas se ven afectadas y las infraestructuras públicas deterioran rápidamente. A pesar de las promesas y de las múltiples reuniones con funcionarios municipales, las esenciales obras de infraestructura y drenaje siguen siendo una deuda pendiente.
Un residente del barrio Don Antonio, expresó su frustración: “No es solo la naturaleza, es la falta de acción del municipio, estamos abandonados. ¿Dónde está el dinero de nuestros impuestos? ¿Por qué no se realizan las obras necesarias?, siempre que llueve sufrimos las mismas consecuencias».
«Las inundaciones, más allá de dañar las casas, son un riesgo sanitario por la humedad y el frio, el agua estancada, fuente de infecciones y enfermedades», indicó.
Las redes sociales son testigos del descontento y la desesperación de los habitantes, mostrando las crudas imágenes de las consecuencias de las inundaciones. La demanda es clara: Plottier requiere inversiones y acciones urgentes para enfrentar esta problemática.
Videos: Barrios Loteo Social e Hijos de la esperanza