En una reunión con Octavio Tesone, director de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas del ministerio de Capital Humano de la Nación, el ministerio de Educación de Neuquén presentó las acciones y mejoras en alimentación escolar implementadas en la provincia. Se destacó una inversión significativa en programas de refrigerios y comedores, con más de 13.100 millones de pesos destinados en los últimos nueve meses, reflejando el compromiso con la alimentación saludable en las escuelas.
Durante la visita, Tesone recorrió varios establecimientos escolares junto al equipo de Entornos Escolares Saludables para observar de primera mano la diversificación de ofertas alimenticias resultante de las mejoras en partidas y equipamiento de comedores. Estas visitas incluyeron la participación de líderes educativos provinciales, quienes detallaron el impacto positivo de las inversiones, como un aumento del 800% en las partidas escolares y la compra de más de 100 mil kilos de leche anualmente.
La provincia ha realizado inversiones significativas no solo en alimentos, sino también en equipamiento para comedores escolares, adquiriendo cocinas, heladeras y otros electrodomésticos esenciales. También se han incorporado más auxiliares de servicio para apoyar la preparación de nuevos refrigerios saludables. Las mejoras incluyen ampliaciones y refacciones de cocinas y depósitos institucionales, asegurando espacios adecuados para la preparación de alimentos.
Finalmente, Tesone elogió el enfoque integral de Neuquén hacia la educación y la nutrición escolar, subrayando la importancia de estas políticas para fortalecer los entornos educativos. El esfuerzo financiero de la provincia garantiza que los estudiantes reciban una nutrición adecuada, apoyando su desarrollo académico y bienestar general.
