A partir del 19 de septiembre, estudiantes de la Unidad de Detención N° 11 en Neuquén comenzarán a cursar la Tecnicatura Superior en Analista de Sistemas de Información Administrativa. Esta iniciativa, implementada en el IPET N° 1, representa un avance significativo al ofrecer por primera vez educación de nivel terciario a personas en contexto de privación de la libertad. La propuesta se extenderá progresivamente a otras regiones, ampliando las oportunidades educativas dentro del sistema penitenciario.
El director de la modalidad ECPL, Hugo Crljenko, explicó que este proyecto surge de una política pública destinada a fortalecer el acceso a la educación superior en las unidades de detención. Esta iniciativa histórica se realiza en colaboración con las diversas direcciones del Consejo Provincial de Educación (CPE), asegurando que las titulaciones sean certificadas oficialmente. El trabajo conjunto con la rectora del IPET N°1 y las direcciones del CPE ha sido clave para adaptar los programas educativos a las necesidades específicas de los estudiantes en situación de encierro.
La implementación de carreras terciarias es parte de la reciente creación del nivel superior dentro de la modalidad de Contexto de Privación de Libertad. Se han designado siete coordinadores para mejorar la organización y el desarrollo de las propuestas educativas, asegurando la continuidad de los trayectos formativos. Este esfuerzo permite impartir educación terciaria y universitaria de manera articulada, facilitando la titulación de los egresados incluso dentro de un contexto de privación de libertad.
El programa educativo se ofrece de forma asincrónica, con clases grabadas que los estudiantes pueden ver, complementadas con sesiones virtuales de consulta. Además, se ha puesto en marcha un programa de alfabetización académica para introducir a los estudiantes en la vida universitaria, equipándolos con herramientas de organización y estudio necesarias para el éxito académico. Esta propuesta educativa integral busca garantizar que los niveles Primario y Secundario sirvan como base sólida para acceder al Nivel Superior, promoviendo la reinserción social y laboral efectiva de los estudiantes.
