m
Últimas noticias
02/11/2025
HomeEducaciónFortalecimiento Educativo en Neuquén: Congreso Nacional de Educación Agropecuaria.

Fortalecimiento Educativo en Neuquén: Congreso Nacional de Educación Agropecuaria.

Una delegación de 31 representantes de las Escuelas Provinciales de Educación Agropecuaria (EPEA) y de los Centros de Formación Profesional Agropecuaria (CFPA) N° 1 y 4 de Neuquén participa en el Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria en Trelew. Este evento, organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), busca fortalecer la articulación educativa con los sectores productivo, científico y tecnológico.

Durante la primera jornada, los representantes neuquinos compartieron sus experiencias, destacándose el CFPA de Aluminé con su formación en apicultura y el Centro N° 1 con su laboratorio de micropropagación vegetal. Las EPEA, por su parte, presentaron su participación en el Concurso Tromen, donde los estudiantes aprenden sobre el cuidado y entrenamiento de animales para exhibiciones, en un esfuerzo impulsado por la Sociedad Rural del Neuquén (SRN).

Jazmín Bellosi, referente del INET, acompañó a la delegación y resaltó la importancia de este congreso para fortalecer la educación agropecuaria en la Patagonia, promoviendo el sentido de pertenencia entre estudiantes y docentes. Marcos Railaf, director de la EPEA N°2, destacó la proyección del congreso al poner en el centro a los estudiantes y la necesidad de vincularse con productores para enriquecer la educación agropecuaria como alternativa económica.

Además de las exposiciones, el congreso facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones. Gustavo Artigas, director de la EPEA de San Patricio del Chañar, valoró el encuentro por permitir a las instituciones compartir realidades y desafíos comunes, promoviendo innovaciones en la educación agropecuaria independientemente de la geografía.

Compartir