
El gobierno de la provincia de Neuquén avanza en su compromiso con la educación mediante la licitación de un nuevo jardín de infantes en Añelo, una obra destinada a atender el creciente número de familias en la región debido al desarrollo poblacional y educativo. El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó durante el acto de apertura de sobres la importancia de esta infraestructura, señalando que la educación es una prioridad en las políticas de Estado del gobernador Rolando Figueroa. La iniciativa busca responder al rápido crecimiento demográfico, especialmente en áreas como Vaca Muerta.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, resaltó la importancia del emplazamiento del nuevo jardín, que facilitará el acceso para familias que actualmente deben desplazarse considerablemente. Este proyecto también permitirá iniciar la educación desde edades más tempranas, algo que aún no se ha implementado en localidades como Añelo y Rincón de los Sauces por falta de espacio. La creación de este jardín de infantes representa un paso esencial para garantizar el acceso al nivel inicial con salas para niños de 3, 4 y 5 años.
El coordinador de Obras Públicas, Gonzalo Peralta, subrayó la importancia de la transparencia en la ejecución de obras públicas, mientras que Marcelo Venegas, presidente del Concejo Deliberante de Añelo, enfatizó que la educación es un pilar fundamental para la comunidad. La construcción de esta nueva institución educativa es vista como un premio para la comunidad y una respuesta a sus necesidades educativas. Durante el acto, se presentaron dos ofertas para la obra: Guigivan SRL y Urban Baires, ambas compitiendo por el contrato de construcción.
El proyecto del jardín de infantes, diseñado por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), el ministerio de Educación y la municipalidad, contempla un edificio de casi 600 metros cuadrados. La estructura incluirá áreas pedagógicas, administrativas y de servicios, además de un salón de usos múltiples y dos patios. Con un presupuesto oficial de más de 1.200 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días, la obra se ubicará en el mismo predio que la escuela primaria Nº 368 en el área norte de Añelo, consolidando así el compromiso de la provincia con el desarrollo educativo y social.