
En la zona Oeste de Neuquén capital, representantes de 20 instituciones de nivel Inicial y Primario se reunieron para desarrollar estrategias de prevención de situaciones disruptivas en el entorno escolar. Estas jornadas, organizadas por la dirección de Apoyo Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie) del Consejo Provincial de Educación, buscan mejorar el ambiente educativo mediante propuestas pedagógicas que van desde el diseño de la enseñanza hasta el contexto institucional.
La actividad, coordinada por las profesionales de la Zona III del Eaopie, se estructuró en formato de taller con el objetivo de fortalecer la capacidad de detección, abordaje y desarticulación de conductas que puedan alterar la rutina escolar. Los ejes de trabajo incluyeron la retroalimentación entre pares, el enfoque en los intereses y necesidades de los niños, y la creación de estrategias pedagógicas flexibles. Este enfoque promueve la revisión continua de lo planificado y la colaboración con familias y organismos relevantes.
El encuentro estuvo liderado por la psicóloga Luciana Rodríguez y las psicopedagogas Belén Causse y Mirtha Gazzola, con la participación de representantes de varios jardines y escuelas de la zona. Como resultado, se identificaron temas clave que servirán como base para futuras propuestas formativas. Desde el Eaopie, se planea extender estas iniciativas a supervisores y equipos directivos en toda la provincia, promoviendo un enfoque integral y colaborativo en la educación.