
Este miércoles, la ciudad de Neuquén fue sede del primer Encuentro Patagónico y Jornada de Capacitación de Educación Privada, organizado por la dirección de Escuelas Privadas del Consejo Provincial de Educación (CPE). El evento, celebrado en el hotel Howard Johnson, reunió a más de 190 participantes, incluyendo 120 referentes de instituciones educativas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Santa Cruz. La apertura contó con la presencia de destacadas autoridades, como la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa de la Nación, Alfredo Vota.
Durante su discurso de apertura, la ministra Martínez subrayó la importancia de integrar la educación privada como parte de un único sistema educativo que ofrece diversas oportunidades para estudiantes y familias. Destacó la implementación del nuevo diseño curricular en la secundaria como un catalizador de transformaciones significativas y desafíos para el sector educativo. Martínez enfatizó la necesidad de considerar la educación como una herramienta poderosa para transformar realidades y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más complejo.
El encuentro contó con la participación de 42 instituciones de nivel Inicial, 29 de Primario, igual número de Secundario y diez establecimientos de nivel Superior, todas de gestión privada. También asistieron autoridades educativas y representantes de instituciones afines de las provincias participantes. Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, destacó la capacidad del sector privado para generar soluciones innovadoras a los desafíos educativos, y la importancia de estos encuentros para construir redes de conocimiento.
Durante el evento, se realizaron conversatorios sobre la educación privada en los sistemas nacional y provincial, a cargo de expertos como Pablo Olocco y Rodolfo De Vincenzi. Además, se llevó a cabo un coloquio sobre el rol del representante legal en las instituciones educativas privadas, dirigido por Adrián Álvarez y José Luis González. Estas actividades fomentaron el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, reforzando el objetivo de mejorar la calidad educativa en la región.
El equipo del CPE, liderado por Sandra Cámara, directora de Escuelas Privadas, aprovechó la ocasión para recorrer establecimientos privados junto a autoridades nacionales. Este acercamiento permitió fortalecer los lazos y compartir buenas prácticas entre las instituciones educativas de la región. El encuentro concluyó con la reafirmación del compromiso de las autoridades y educadores de continuar trabajando juntos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la educación privada en la Patagonia.