
El gobierno provincial de Neuquén ha anunciado una inversión significativa en Las Lajas, destinando más de 1.100 millones de pesos para la ampliación y refacción de las escuelas primarias 283 y 221. Además, se otorgarán aportes reintegrables por más de 785 millones para mejorar las redes de gas y pavimentar calles en la localidad. El gobernador Rolando Figueroa firmó convenios con el intendente Pablo Cortez, subrayando el compromiso conjunto entre la provincia y los municipios para atender las necesidades de la población.
La obra de la Escuela Primaria Nº 283, ubicada en San Demetrio, cuenta con un presupuesto de más de 908 millones de pesos y un plazo de ejecución de 120 días. Por su parte, la Escuela Primaria Nº 221, en Los Alazanes, tiene asignados cerca de 197 millones de pesos para su ampliación y refacciones. Ambas obras son consideradas esenciales para mejorar las condiciones educativas en la región, y los acuerdos para su inicio ya han sido firmados.
Los aportes reintegrables, parte del Pacto de Gobernanza II, financiarán obras de pavimento en los barrios El Maitén y Malven Suyai, así como la ampliación de la red de gas en San Demetrio. El gobernador Figueroa destacó que estas acciones no solo mejorarán la infraestructura local, sino que también impulsarán la economía municipal al emplear mano de obra y recursos locales. La colaboración entre el gobierno provincial y los municipios es esencial para cumplir con las responsabilidades hacia los ciudadanos.
El intendente Pablo Cortez calificó las obras en las escuelas como una «reparación histórica» para Las Lajas, especialmente en San Demetrio, donde la instalación de gas es esperada con ansias por la comunidad. Las mejoras en la infraestructura escolar y los servicios básicos son vistas como un paso crucial para el desarrollo de la localidad. La firma de los convenios refleja los compromisos de campaña y la voluntad de trabajar en conjunto para el beneficio de los habitantes.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, resaltó la importancia de estas obras para elevar la calidad de la infraestructura escolar, asegurando que las nuevas instalaciones cumplirán con los estándares necesarios para ofrecer un entorno adecuado a los estudiantes. Las mejoras en las escuelas 283 y 221 incluyen la ampliación de espacios, la creación de nuevas aulas y la adecuación de instalaciones para garantizar la accesibilidad. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las condiciones educativas en toda la provincia.