
El Ministerio de Educación y la Fundación YPF han firmado un convenio que permitirá a más de 300 escuelas primarias y secundarias recibir equipamiento para fortalecer la enseñanza en ciencias, energía y tecnología. Este acuerdo busca fomentar el pensamiento científico entre los estudiantes al dotar a las instituciones con kits educativos y notebooks. La ministra de Educación, Soledad Martínez, y el director ejecutivo de la fundación, Gustavo Schiappacasse, lideraron la firma del acuerdo, que representa una inversión acumulada cercana al millón de dólares.
El equipamiento incluye 300 kits y 66 notebooks, que se distribuirán en localidades como Añelo, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Vista Alegre y Senillosa. Los kits están diseñados para abordar temas de robótica, automatización y energías renovables en las Escuelas Provinciales de Enseñanza Técnica (EPET). Este material educativo permitirá a los estudiantes construir modelos prácticos, como autos propulsados por hidrógeno y paneles solares, facilitando así la comprensión de conceptos tecnológicos avanzados.
Durante la firma, Martínez agradeció el continuo apoyo de la Fundación YPF en diversos proyectos educativos, destacando la importancia de estas colaboraciones para el desarrollo educativo de la provincia. Schiappacasse enfatizó el compromiso de la fundación con la educación, subrayando el impacto positivo de estas donaciones en las escuelas. Los kits para las escuelas primarias incluyen componentes para aprender sobre circuitos eléctricos y energías renovables, promoviendo un aprendizaje práctico y aplicado.