
La ciudad de Neuquén capital contará con una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) tras la cesión de un terreno de 18.907 m² en la calle Casimiro Gómez. Este desarrollo se suma a las ocho obras en ejecución y licitación en la provincia, fortaleciendo la educación técnica ante el crecimiento poblacional en la región Confluencia.
El convenio para la cesión del terreno fue firmado por Glenda Temi, presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), y el intendente Mariano Gaido. Acompañaron la firma Gastón Arana, vocal del CPE, junto con María Pasqualini y Juan Martín Hurtado del municipio. El lote se encuentra en el Distrito Regional VIII y responde al aumento de matrícula escolar en la zona.
Glenda Temi subrayó la importancia de esta medida para la inversión en educación técnica en la provincia, destacando el inicio del proceso para hacer la nueva EPET una realidad. Por su parte, María Pasqualini enfatizó que la escuela será una respuesta vital para las familias de los barrios cercanos, mejorando la accesibilidad educativa.
Este proyecto se enmarca en la política educativa provincial que prioriza la formación técnica. Actualmente, se construyen cuatro EPET adicionales en Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario y Plottier, gestionadas por la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe) con un presupuesto de 39.740 millones de pesos. También se realizan ampliaciones y mejoras en otras siete escuelas del nivel.
La educación técnica en Neuquén se destaca por su crecimiento, con 20.588 estudiantes y 34 instituciones, incluyendo 30 industriales y 4 de educación agropecuaria. La creación de nuevas instituciones y el fortalecimiento de talleres reflejan el compromiso del gobierno provincial con la formación integral y el futuro de los estudiantes.