
Esta semana, la dirección provincial de nivel Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE) organizó el Consejo Interinstitucional en Zapala, reuniendo a 60 referentes educativos de los institutos superiores de formación docente y las escuelas superiores de arte de las siete regiones de la provincia. El encuentro también contó con la participación de representantes gremiales, centrando sus discusiones en el desarrollo académico y formativo.
Durante la reunión, se discutieron políticas educativas destinadas a mejorar la calidad, inclusión y pertinencia de la educación Superior en Neuquén. El objetivo principal es promover la equidad y garantizar el acceso a oportunidades educativas para todos los estudiantes. Los temas abordados buscan fortalecer el sistema educativo provincial, asegurando una formación integral y adaptada a las necesidades actuales de la sociedad.
Ana Laura Sotz, directora del área, resaltó la importancia de estos eventos en reflejar el compromiso de los organismos gubernamentales y educativos con el impulso de la educación superior. Subrayó que los espacios interinstitucionales son esenciales para mejorar las respuestas a las necesidades sociales, fomentar la innovación y preparar a los estudiantes para los desafíos profesionales futuros.
El Consejo culminó con la planificación de la Mesa Curricular provincial programada para el 19 de agosto, donde se revisarán y actualizarán los planes de estudio de las carreras ofrecidas por el CPE. Este esfuerzo busca asegurar que la formación académica esté alineada con el entorno social y productivo actual, promoviendo una política educativa democratizante e integradora.