
La Feria Provincial de Ciencias, Artes, Matemáticas y Tecnología 2025 está programada para realizarse del 2 al 4 de septiembre en el Espacio Duam de Neuquén. Como preparación, se celebró la primera instancia zonal virtual entre junio y julio, reuniendo a 73 proyectos de todos los niveles educativos, provenientes de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.
Organizada por la coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación, la feria permite a las escuelas explorar proyectos de innovación educativa. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la filtración de agua, la alimentación saludable, la polinización de abejas y la creación de un «arcoíris emocional» por parte de las Escuelas Especiales.
Previo a la feria zonal, cada escuela realizó una instancia escolar para desarrollar proyectos basados en temas abordados en clase. Los ejes temáticos incluyen matemática, tecnología, arte, ciencias naturales y sociales, y lengua, con un enfoque que refleja las particularidades territoriales de cada establecimiento.
En nivel Inicial, el énfasis estuvo en la higiene personal y los experimentos básicos. Las escuelas primarias trabajaron en sistemas, alimentación saludable y educación sexual integral. Los CPEM, EPEA y EPET se centraron en temas ambientales como el cuidado del agua y la producción agrícola, mientras que el nivel Superior se enfocó en la alfabetización científica.
Un equipo evaluador revisó los proyectos durante encuentros virtuales, brindando devoluciones basadas en criterios formativos y seleccionando los participantes para la feria provincial.
La edición de este año se caracteriza por su enfoque STEAM, integrando Ciencia, Arte, Matemática y Tecnología, y se desarrollará a través de cuatro encuentros nacionales en diferentes provincias.