m
Últimas noticias
16/09/2025
HomeEducaciónConvenio de Actualización Docente en Educación Digital con la UNCo.

Convenio de Actualización Docente en Educación Digital con la UNCo.

Este miércoles, se firmó un convenio entre la cartera educativa y la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para implementar el Postítulo de “Actualización académica para el abordaje de la Educación Digital en las escuelas primarias neuquinas”. Esta iniciativa beneficiará a más de 120 docentes y miembros del equipo de modernización educativa, y su lanzamiento oficial será el lunes 4 de agosto en el Consejo Provincial de Educación (CPE).

En la ceremonia de firma, realizada en la sede del CPE, participaron la ministra de Educación, Soledad Martínez; la presidenta del CPE, Glenda Temi; y el decano de la Facultad de Informática de la UNCo, Guillermo Grosso. También asistieron el secretario de Extensión de la facultad, Jorge Rodríguez; el director de Tecnología Educativa, Rolando Rodríguez; la directora de Innovación y Contenidos Digitales, Paz Sarrasqueta; y la coordinadora pedagógica del área, Erika Bordón.

La ministra Martínez subrayó la importancia del convenio, señalando que forma parte del diseño curricular y responde a la necesidad de dotar a los estudiantes de habilidades esenciales en su formación. Destacó la alta demanda y rápida ocupación de vacantes en estas capacitaciones, que suelen ser preferidas cuando se ofrecen en colaboración con la UNCo, resaltando el papel crucial de la universidad pública en el fortalecimiento de la educación.

El decano Grosso enfatizó la importancia de la formación docente en herramientas digitales, destacando la colaboración continua con la cartera educativa provincial. Por su parte, Temi mencionó la creación de cargos MED como parte de la actualización, valorando la formación proporcionada por la UNCo. Sarrasqueta añadió que este trayecto formativo integra múltiples recursos y enfoques, ofreciendo una visión completa sobre cómo trabajar con tecnologías en el aula.

El postítulo, que tendrá una duración de cinco meses y será impartido de manera semipresencial en Neuquén capital y Zapala, es resultado de la colaboración entre la UNCo, la Fundación Potenciar Argentina (FPA), el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) y el Ministerio de Educación. Su objetivo es formar a los docentes en competencias del siglo XXI, fomentar la creación de proyectos educativos y promover la participación en discusiones sobre la enseñanza de las TIC.

Compartir