
La escuela primaria N° 207 de Neuquén capital ha reanudado sus clases en un edificio completamente renovado, marcando un hito en el compromiso del gobierno provincial con la educación. Los ministros Juan Luis ‘Pepé’ Ousset y Soledad Martínez encabezaron el acto de reapertura, destacando la inversión de 600 millones de pesos en mejoras estructurales, tras el traslado temporal de la comunidad educativa debido a un incendio en un galpón cercano.
La ministra Martínez reafirmó el compromiso del gobernador Rolando Figueroa y del Consejo Provincial de Educación con la educación pública, enfatizando la importancia de crear espacios escolares que promuevan el aprendizaje y el disfrute. Las mejoras incluyen la renovación de los patios, considerados esenciales para el desarrollo de las infancias, y reflejan el esfuerzo continuo por garantizar una educación de calidad.
Durante el evento, Ousset subrayó la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos, destacando la educación como una prioridad de la gestión. Mencionó el ambicioso programa de becas y las inversiones en infraestructura educativa, esenciales para construir una provincia más equilibrada y proyectar un futuro prometedor para los neuquinos. Este enfoque busca restaurar la credibilidad en las promesas gubernamentales y mejorar la infraestructura educativa.
La directora de la escuela, Lorena Alonso, expresó su agradecimiento a todos los involucrados por su esfuerzo en el regreso al edificio renovado. Subrayó la satisfacción de recibir a los estudiantes en un entorno diseñado para ofrecer las mejores condiciones educativas. Las familias también agradecieron al gobierno y a la dirección de la escuela, resaltando la importancia de los vínculos y el compromiso con la educación pública.
Las renovaciones incluyeron la actualización de la instalación eléctrica, la construcción de nuevos sanitarios, la impermeabilización del techo y la construcción de veredas accesibles. El gobierno provincial, con recursos propios, asumió la demolición y remoción del galpón siniestrado, asegurando un retorno seguro al edificio escolar. Estas inversiones reflejan el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.