m
Últimas noticias
03/11/2025
HomeEducaciónNueva Escuela en Senillosa: Un Paso Adelante para la Educación Local.

Nueva Escuela en Senillosa: Un Paso Adelante para la Educación Local.

El gobierno provincial está avanzando con la construcción de una nueva escuela primaria en Senillosa, respondiendo a una creciente demanda educativa en la localidad. Este proyecto representa la primera construcción de un colegio en 40 años en la zona y ya ha alcanzado un 33% de avance. Ubicada en el barrio Aitue, la escuela contará con una inversión de más de 4.600 millones de pesos y tendrá una superficie de 1690 metros cuadrados, incluyendo siete aulas teóricas y varias aulas especiales.

Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, destacó que esta inversión brindará más oportunidades educativas en una ciudad que lo necesita. Durante una visita en junio, subrayó la importancia de la obra para satisfacer una demanda histórica y mejorar el acceso a la educación en Senillosa. Corroza expresó su orgullo de formar parte de un gobierno que apuesta por la educación como una herramienta de transformación.

El intendente Lucas Páez agradeció el apoyo continuo del gobierno provincial y enfatizó que este proyecto demuestra la prioridad que se le da a la educación en la ciudad. Reconoció el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que refleja el compromiso del Estado con el bienestar de la comunidad. Páez resaltó que el modelo neuquino se basa en la presencia activa del Estado, realizando obras que mejoran la calidad de vida.

Actualmente, Senillosa enfrenta una alta demanda educativa con más de 1.400 alumnos en nivel Inicial y Primario. Las escuelas existentes, como la primaria N° 268 y N° 91, están operando a plena capacidad. Iniciativas como las obras de infraestructura escolar, el aumento de partidas para el refrigerio y el plan de Becas Gregorio Álvarez son fundamentales para el desarrollo continuo del modelo neuquino, que se centra en la autodeterminación y una planificación eficaz en colaboración con los municipios.

Compartir