
La Dirección General de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación está organizando el Segundo Encuentro Provincial de Docentes Rurales, programado para los días 11 y 12 de agosto en el centro cultural de Cutral Co. Este evento está dirigido a docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades que trabajan en el ámbito rural. Hasta el momento, ya se han inscrito 500 participantes, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.
El encuentro contará con diversas disertaciones y actividades. Entre ellas, se destacan «Conociendo Nuestra Comunidad – Lof Painefilu» presentada por la escuela N° 242 de Huilqui Menuco, y «Efemérides: Nuevas Formas de contar la Historia» de la escuela N° 8 de Ramón Castro. Además, las escuelas números 320, 308 y 299 ofrecerán la charla «Circuitos rurales, con luz propia». También se presentarán los proyectos «Quilca al mundo – Viví tu experiencia rural» y de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA).
El segundo día del encuentro contará con la participación de Olga Zattera, ex coordinadora nacional de Educación Rural, como la conferencista principal. Además, César Aranda, docente de geografía de la Universidad Nacional del Comahue, ofrecerá una exposición titulada «Conociendo Nuestras Realidades, la Territorialidad en Educación». Estas presentaciones buscarán fortalecer la práctica pedagógica, reconocer el territorio como dimensión pedagógica y promover un análisis crítico de las prácticas docentes.
El evento tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la educación rural mediante la capacitación y el intercambio de experiencias. La edición anterior, realizada en Neuquén capital en 2024, reunió a más de mil docentes, y se espera que esta segunda edición continúe fortaleciendo el compromiso con la educación en zonas rurales. Los interesados en participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en línea.