
El próximo encuentro regional «Educación para la Sostenibilidad: Tejiendo redes desde lo local» se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre en Despeñaderos, Argentina. Las mercociudades están invitadas a presentar sus buenas prácticas en este evento, que contará con cobertura de alojamiento limitada. Las postulaciones para participar en los paneles temáticos estarán abiertas hasta el 22 de septiembre, y se pueden realizar a través del formulario de inscripción general. El evento se centrará en temas como educación y cambio climático, y comunidades que enseñan y aprenden, priorizando experiencias que involucren a las juventudes y la formación comunitaria.
Durante las jornadas, los participantes podrán disfrutar de conversatorios, talleres participativos y recorridos por la ciudad, donde se compartirán experiencias de gobiernos locales, herramientas pedagógicas y nuevas perspectivas sobre sostenibilidad y educación ambiental. El objetivo principal es identificar estrategias territoriales, promover proyectos y fortalecer vínculos entre actores gubernamentales, educativos, comunitarios y del sector privado. Además, se trabajará en la construcción colectiva de una Declaración de compromisos multi-nivel que resalte el papel de lo local en la acción climática y la equidad de género, alineándose con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS.
El encuentro es promovido por las instancias temáticas de Juventudes y Educación de Mercociudades, coordinadas por las ciudades argentinas de San Justo y Despeñaderos, con el apoyo del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y la participación de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. La ciudad anfitriona ofrecerá alojamiento para un representante por mercociudad. Las personas interesadas en participar deben completar el formulario de inscripción, y quienes deseen presentar una buena práctica local deben hacerlo antes del 22 de septiembre. Para más información, se puede acceder al programa y a la nota conceptual del encuentro, o comunicarse a través del correo culturadesp@gmail.com.