
El viernes pasado, el gobernador Rolando Figueroa inauguró el Primer Encuentro de Becarios Gregorio Álvarez de Nivel Superior. Esta emotiva jornada reunió a aproximadamente 700 estudiantes universitarios y terciarios de toda la provincia, marcando un hito en la promoción de la educación y la formación académica en Neuquén.
Durante el evento, Figueroa resaltó la importancia del programa de becas, calificándolo como uno de los proyectos más significativos de su gestión. Subrayó el papel crucial de las operadoras YPF y Pan American Energy (PAE), junto con empresas públicas como Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), en el financiamiento de estas becas. Además, destacó el compromiso de las pequeñas empresas neuquinas en este esfuerzo colectivo.
El gobernador enfatizó la visión de trabajo en equipo entre el gobierno, las empresas y los estudiantes. Explicó que los logros académicos de los becarios son considerados un éxito compartido. También mencionó la importancia de invertir en la primera infancia y el sistema educativo, desde los jardines de infantes hasta la educación superior, para fomentar un futuro más prometedor.
En su discurso, Figueroa anunció la entrega de notebooks a todos los becarios del programa Gregorio Álvarez, como parte de un esfuerzo por proporcionar herramientas tecnológicas que faciliten su aprendizaje. Se han adquirido 665 notebooks, y se espera la llegada de otras 1000 en el próximo mes.
El encuentro contó con la participación de destacados funcionarios provinciales y representantes de PAE y la Asociación Conciencia. El programa de Becas Gregorio Álvarez tiene como misión central garantizar el derecho a la educación y apoyar las trayectorias académicas de los neuquinos, desde los 4 hasta los 35 años.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la colaboración colectiva detrás del programa de becas, enfatizando que no solo busca formar nuevos profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la provincia. Martínez agradeció a PAE y Conciencia por su apoyo y subrayó la importancia histórica de este programa.
Durante el evento, los estudiantes participaron en actividades interactivas y recibieron orientación en diversas habilidades, como oratoria, técnicas de estudio y gestión del tiempo. Las tutorías desempeñaron un papel fundamental en el apoyo a los estudiantes, brindando herramientas esenciales para su éxito académico.
Finalmente, el encuentro no solo celebró el compromiso con la educación, sino que también destacó el impacto positivo que estas becas tienen en la comunidad. Las becas Gregorio Álvarez, financiadas por compañías hidrocarburíferas y la Cámara de Empresarios Neuquinos, buscan garantizar la igualdad de oportunidades y fortalecer el capital humano en toda la provincia.