
La provincia de Río Negro ha dado un paso significativo hacia la profesionalización de la pesca deportiva al lanzar su primera capacitación oficial para Guías de Pesca. Esta propuesta integral, pública y gratuita está dirigida a quienes deseen formar parte del Registro Provincial de Guías. La iniciativa es fruto de un esfuerzo conjunto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que aporta su experiencia académica para garantizar una formación de calidad y responsabilidad institucional.
La capacitación, coordinada por la Facultad de Turismo de la UNCo, incluye herramientas técnicas, legales y éticas para ofrecer servicios seguros y profesionalizados en entornos naturales. El curso se divide en dos etapas: la primera, durante agosto y septiembre, se realizará a distancia y abordará temas como administración turística, marketing, normativa local, biodiversidad y gestión de excursiones. La segunda etapa, en octubre, requerirá aprobar un examen virtual y otro práctico, seguido de módulos presenciales y un examen final teórico-práctico.
El programa académico también incorpora formación en primeros auxilios y protección ambiental, elementos esenciales para el perfil multifacético que demanda un guía de pesca deportiva en la región. La inscripción al Registro ya está disponible y exige cumplir con requisitos como ser mayor de edad, tener residencia provincial de al menos dos años, título secundario, y contar con seguros y habilitaciones náuticas vigentes.
Esta iniciativa ejemplifica la articulación exitosa entre el Estado y la universidad, mejorando la calidad de las experiencias turísticas, fomentando la empleabilidad y reforzando el compromiso con el cuidado de los ecosistemas locales. La UNCo no solo legitima este proceso formativo, sino que lo potencia como un modelo replicable en otras provincias y áreas del turismo especializado. Para inscripción, visita el enlace proporcionado.