La Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°22 ha lanzado un innovador laboratorio musical diseñado para fomentar la creatividad y la autogestión entre los estudiantes. Este espacio ofrece acceso continuo a instrumentos musicales en un entorno amigable, permitiendo a los jóvenes practicar y aprender de manera colectiva, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso con el cuidado de los espacios del establecimiento.
El proyecto, impulsado por el profesor Cesar Ridao del área de Lenguajes y Producción Cultural, busca crear un espacio donde estudiantes, docentes y preceptores puedan compartir y aprender de manera horizontal. Con el apoyo del docente de soldadura, Nicolás Ulloa, se han instalado soportes para guitarras y ukeleles, así como nuevos asientos para fomentar la improvisación musical y la colaboración entre los participantes.
Desde su implementación, el laboratorio musical se ha convertido en un punto de encuentro popular durante los recreos, donde la comunidad educativa se reúne para tocar y crear música juntos. La exposición de instrumentos como guitarras y ukeleles frente a la preceptoría ha sorprendido gratamente a los estudiantes, quienes ahora disfrutan de un espacio de relajación y aprendizaje sin la dirección formal de un profesor de música.
Para apoyar esta iniciativa, se llevaron a cabo campañas solidarias para la donación y reparación de instrumentos musicales. Gracias a estas acciones y al respaldo de la dirección regional del Distrito VI, el laboratorio cuenta con una variedad de instrumentos, incluyendo guitarras, ukeleles, melódicas y percusión. En el futuro, se planea ampliar las herramientas disponibles para seguir enriqueciendo la experiencia musical y fomentar la exploración sonora, el juego y la composición creativa.
