
Este viernes se llevó a cabo la primera jornada de la Actualización en Áreas Naturales Protegidas y Agroturismo, dirigida a docentes de escuelas técnicas de Centenario y San Patricio del Chañar. Este encuentro, organizado por la dirección provincial de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación (CPE), en colaboración con la Municipalidad de Centenario y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó en el auditorio del CPE y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos sustentables que valoren el patrimonio cultural local.
La capacitación es parte de la coordinación interinstitucional a través de la Mesa de Articulación de Trabajo (MAT) y se enmarca en el Plan Provincial de Regionalización, enfocándose en la formación en Patrimonio Cultural y Áreas Naturales Protegidas (ANP) dentro del contexto curricular de la educación secundaria. Durante esta primera de tres jornadas presenciales, los docentes participaron en charlas y talleres que les permitieron diseñar estrategias pedagógicas para promover la reflexión crítica sobre la relación entre turismo, producción y conservación ambiental.
Las exposiciones estuvieron a cargo de expertos de la Facultad de Turismo y funcionarios de la Municipalidad de Centenario, quienes ofrecieron perspectivas sobre la conservación y el manejo sostenible de las ANP, así como su relevancia en el desarrollo local. El enfoque de la capacitación busca integrar las ANP en la educación, fomentando la sostenibilidad ambiental y la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de Proyectos Didácticos Tecnológicos Socioproductivos.