
La provincia ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación técnica al anunciar la construcción de ocho nuevas escuelas. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno con la formación profesional de los jóvenes, buscando satisfacer la creciente demanda del mercado laboral y proporcionar más oportunidades educativas.
Las nuevas instituciones incluirán la EPET N° 11 en Neuquén capital, la EPET N° 24 en Rincón de los Sauces, la EPET N° 25 en San Martín de los Andes, la EPET N° 26 en Plaza Huincul, la EPET N° 27 en El Chocón, la EPET N° 28 en Aluminé, la EPET N° 29 en Villa La Angostura y la EPET N° 30 en Añelo. Cada una de estas escuelas se diseñará para ofrecer una educación adaptada a las necesidades del entorno laboral actual.
Durante el anuncio, la Ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la importancia de estas construcciones para el desarrollo integral de los estudiantes. “Estamos apostando a la educación técnica como una herramienta fundamental para el futuro de nuestros jóvenes, y estas nuevas escuelas son un claro ejemplo de nuestro compromiso con su formación y el desarrollo de habilidades que demanda el mercado laboral”, afirmó la ministra.
El proyecto contempla la edificación de instalaciones modernas, que incluirán aulas, laboratorios y espacios de trabajo práctico. Estos ambientes son fundamentales para que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y teóricas en diversas disciplinas técnicas, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
La inversión en estas nuevas escuelas no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también impulsará el desarrollo económico de las comunidades donde se ubicarán. La creación de estas instituciones educativas generará empleo y fomentará un crecimiento local, atrayendo a más estudiantes interesados en formaciones técnicas. Con esta iniciativa, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación técnica y la creación de una mano de obra calificada, esencial para el progreso de la región.