
Luis Zuñiga es enfermero y ex Bombero Voluntario de Plaza Huincul y se unirá en los próximos dias a la Brigada de Rescate de la zona de Turquia en la que un desvastador terremoto dejó miles de muertos. Luis será el único argentino que participará de la misión humanitaria.
El cutralquense quien trabaja en una empresa petrolera en el área de emergentología, viajará hacia Estambul y allí se reunirá con integrantes de la brigada mexicana, Los Topos, especialistas en búsquedas y rescates en estructuras colapsadas. También participó de expediciones en Chile.
Trabajar en el sector privado petrolero le permite financiar el equipamiento y los costosos cursos de capacitación con reconocimiento y respaldo internacional. Es consultado y convocado por diversas fuerzas de seguridad para realizar tareas de rescate en situaciones extremas.
El número de muertos por el devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria “se va a duplicar o incluso más” cuando ahora se contabilizan más de 33.000 fallecidos, según el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.
En territorio turco, las autoridades han contabilizado hasta el momento 29.605 fallecimientos y más de 80.000 heridos, lo que convierte a los sismos registrados esta semana en los más devastadores desde 1939. En Siria, el balance de muertos se sitúa este domingo en 3.575 y el de heridos ronda los 5.300, registrados en su mayoría en las áreas opositoras del noroeste del país árabe, donde ayer el grupo de rescatistas Cascos Blancos dio por finalizada la búsqueda de supervivientes.
Según datos de esa organización, 2.167 personas fallecieron y 2.950 resultaron heridas en las zonas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, a las que se suman otros 1.408 decesos y 2.341 lesionados contabilizados en las áreas en manos del Gobierno de Bachar al Asad.